Si tu propósito para este 2024 es alcanzar el éxito financiero de tu empresa, no debes olvidar que tu servicio de comedor puede convertirse en un gran aliado económico si sabes cómo aprovechar los beneficios que brinda para impulsar la productividad y eficiencia de tus colaboradores.
En los últimos años, ha quedado claro que los empleados prefieren empresas con una visión más humana del trabajo, donde se interesen y se preocupen por ellos. Así, cada vez más líderes entienden que invertir en medidas de bienestar corporativo no está peleado con generar ganancias para la empresa. Por el contrario, la hace mucho más redituable y próspera a largo plazo.
En este blog te recordamos el impacto positivo que un buen servicio de comedor tiene para la economía de tu empresa.
En cuestión de bienestar personal, la buena alimentación desempeña un papel crucial. Un reciente estudio de Gallup confirmó que, la forma en que las personas evalúan su alimentación en los aspectos de satisfacción, salud y opciones para elegir, es clave para valorar también su calidad de vida y nivel de bienestar.
En el ámbito laboral, sucede lo mismo. Pues se ha demostrado que una buena alimentación tiene un impacto directo en la felicidad y productividad de los colaboradores. Esto aplica tanto en las plantas industriales, en donde la nutrición es indispensable para que los trabajadores repongan sus energías, como en las empresas, en donde una mala dieta puede perjudicar la salud física y mental del personal, afectando su productividad y eficiencia en el trabajo.
De tal forma, tener un mal servicio de comedor puede desencadenar consecuencias como un mayor índice de rotación del personal, ausentismo laboral por enfermedades gastrointestinales o bien, incapacidad laboral por padecimientos como diabetes, hipertensión, obesidad e incluso síndrome de burnout.
El retorno de la inversión al contratar un comedor industrial externo siempre se ve reflejado en el aumento de la eficiencia operativa y el bienestar de los trabajadores. Pero, además, aporta otras ventajas económicas más inmediatas, tales como:
Como hemos visto, la preocupación por el bienestar de los colaboradores trae beneficios tangibles para las empresa, siempre que el servicio de alimentación cumpla con brindar: calidad en sus productos, una buena atención de servicio, espacios dignos de comida y, sobre todo, una buena sazón.
En ese sentido, para asegurarse de que un servicio de comedor está cumpliendo con su propósito, es recomendable utilizar métricas como el número de comensales que asisten al comedor, para ver si este aumenta o disminuye, así como si estos repiten comidas. Esto puede ayudar a identificar si los trabajadores están satisfechos con la sazón, servicio o variedad del comedor.
De igual modo, las encuestas de retroalimentación son de gran ayuda para conocer la opinión de los comensales y emprender acciones correctivas en las áreas de oportunidad que puedan mejorar el servicio y, por tanto, la rentabilidad del comedor.
En Café Bersa S. de R.L. de C.V creemos que el precio y la calidad no deben estar peleados al momento de brindar un servicio de comedor en los lugares de trabajo. Nuestra amplia experiencia nos ha demostrado que, las empresas que se preocupan por brindar una buena alimentación, consiguen elevar la motivación, compromiso y eficiencia de sus colaboradores.
Con nuestro servicio de comedor, las empresas pueden ofrecer una alimentación más rica y saludable a sus trabajadores, apoyando con esto su seguridad alimentaria y superación personal, al tiempo que obtienen diversos beneficios como:
Tú también puedes convertir tu servicio de comedor en un aliado que aporte importantes ventajas económicas a tu gestión financiera. Atrévete a aumentar la eficiencia financiera de tu empresa con un servicio de comedor diferente ¡Contáctanos y explora las posibilidades!